Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta plan todo incluido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan todo incluido. Mostrar todas las entradas

24 de octubre de 2012

Defiende Asociación de hoteles el segmento del todo incluido

"El Sistema Todo Incluido (“All Inclusive”), es un segmento de la hotelería que por ninguna razón puede desaparecer, ni si quiera por una legislación, advirtió el gerente de la Asociación de Hoteles de la Isla, Isauro Cruz Lara.

Explicó que más del 75 por ciento del mercado de la industria hotelera corresponde al sistema Todo Incluido, por lo que sería letal para todos los empresarios hoteleros que se intente "borrar" este importante segmento que ha sido la fortaleza de este sector, y fuente de ingreso de miles de trabajadores.

Además, aseguró que son los mismos visitantes nacionales y extranjeros, quienes finalmente determinan comprar este tipo de paquetes que se ofrece dentro de las campañas de publicidad que se realizan de manera permanente.

Cruz Lara dijo que el Sistema Todo Incluido, ha generado cierta inquietud (como es el caso de Cancún) debido a que algunos sectores empresariales, principalmente los restauranteros, argumentan que han sufrido bajas ventas por esa mercadotecnia que aplican los hoteleros.

Sin embargo, el gerente de la Asociación de Hoteles, dejó en claro que ese segmento del sector hotelero no va desaparecer, en cambió respaldó la idea de diversificar las ofertas turísticas comerciales y restauranteras de la zona centro de Cozumel para que la economía se reactive.

Recientemente, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), José Becerra, consideró que es necesario diversificar las ofertas turísticas de la zona centro como una estrategia para apuntalar la economía.

Sobre este punto, Cruz Lara dijo que comparte esa opinión que además respaldó: "Lejos de pensar en una legislación sobre el segmento de la industria hotelera, es necesario trabajar de manera conjunta para diversificar la oferta turística para atraes a mas visitantes".

fuente: El quintanarroense

29 de septiembre de 2012

Infructuosa lucha de IP

El gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel (AHC), Isauro Cruz Lara, consideró que la moción de algunos organismos empresariales de la entidad para extinguir o regular los esquemas “All Inclusive” (Todo Incluido) de los hoteles serán infructuosas, ya que es una tendencia mundial impulsada por la ley de la oferta y la demanda. Con cuatro mil 108 habitaciones en la Isla distribuidas en 48 hoteles, de las cuales el 75 por ciento opera bajo el esquema All Inclusive, el hotelero descartó que esta propuesta sea viable, ya que no existe manera alguna de regular los negocios y los mecanismos que cada uno establece para vender su producto o servicio.

“No hay forma de regular el negocio, no se puede restringir el “Todo Incluido” porque es iniciativa privada y no se le puede decir qué hacer y que no; fuera de lo que marca la ley en cuanto a reglamentos y permisos no se le puede decir al empresario cómo manejar sus negocios”, dijo.

“Esta oferta hotelera no es exclusiva de Quintana Roo, ni siquiera del país, es una tendencia a nivel mundial, y como empresas tienen que responder a lo que exige el mercado para poder subsistir”, agregó.

Cruz Lara comentó que una ruta viable para considerar al sector restaurantero, que es el que suele reclamar en este asunto, es conciliar mediante alianza para ofrecer lo que se conoce en Norteamérica como el “Diner Round”; sin embargo, destacó que los restaurantes no siempre ofrecen algo atractivo para que los turistas salgan de los centros de hospedaje.

Al respecto, señaló como desventaja de la Isla la languidez del centro histórico, ya que resulta poco atractivo para los turistas, además del costo extra que deberán pagar por el transporte del hotel hacia los restaurantes, y el costo de la cena que provea el restaurante, lo que resulta complicado y poco atractivo para los visitantes.

Fuente: Diario de Quintana Roo

13 de junio de 2012

Aniquilan a restauranteros los paquetes de hoteles

La operación de hoteles bajo el plan “All Inclusive” (Todo Incluido) limita el acceso de los turistas a los restaurantes de la ciudad, lo que incide en la poca demanda que obtienen estos establecimientos. El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Damián Alberto Miranda Morales, consideró que estos hoteles afectan la demanda del sector porque los turistas evitan gastar en alimentación fuera de los hoteles.

“Claro que los turistas prefieren comer en sus hoteles y sólo unos cuantos salen pero son los que buscan algún platillo en especial o quieren probar la comida típica, el resto evita gastar en esto e invierte su dinero en paseos o visitas a lugares recreativos”, comentó.

Sin embargo, consideró que a diferencia de ciudades como Cancún y Playa del Carmen, el sector restaurantero de la Isla cuenta con el beneficio de los cruceros que les representa buenos ingresos cuando se trata de temporada alta por la gran cantidad de turistas que llega por esta vía.

Cabe destacar que los restauranteros de la ciudad de Cancún promueven una regulación en los hoteles sobre el plan “All Inclusive”, puesto que se dicen severamente afectados y a ello responde su propuesta.

Al respecto, los restauranteros de la Isla consideraron que, si bien estos paquetes reducen sus ingresos, existen otros rubros en los que son beneficiados, y cada ciudad tiene sus características propias, por lo que no se pronunciaron a favor de dicha promoción para controlar estos paquetes.

En otro tema, Miranda Morales dijo que esperan ansiosos la llegada de los turistas por el periodo vacacional de Verano, ya que será un respiro ante la temporada baja de turismo por la que atraviesa la Isla.

Fuente: Diario de Quintana Roo