13 de julio de 2010

Lástima que los cruceristas gasten hoy menos

Un total de 68 cruceros y poco más de 200 mil personas fue lo que se logró en el puerto de Cozumel durante el pasado mes de junio, el cual marca además el fin de la primera mitad del año, en la que los totales de cruceros se ha situado en los 576 barcos atendidos y casi un millón y medio de pasajeros desembarcados.
Según las estadísticas mensuales de junio pasado, dadas a conocer por la Administración Portuaria Integral, API, junio de este año fue prácticamente el doble de activo con sus 68 cruceros que el mismo mes del año pasado, cuando sólo se registraron 35 llegadas.
Sin embargo, aquel 2009 no es un buen año para comparar, pues para junio, la isla apenas convalecía de la crisis provocada por el surgimiento del virus A-H1N1.
En 2008, para la mitad del año se habían recibido 571 barcos y sólo en el mes de junio llegaron 61 naves, con lo que el nivel de actividad de este año es ligeramente superior con sus 576 arribos acumulados y 68 sólo en el mes de junio, con lo que apenas se recupera lo perdido.
En lo que se refiere a número de personas atendidas en el puerto el mes pasado, éste ascendió a los 206 mil 683 turistas y 70 mil 201 tripulantes, dando un gran total de 276 mil 884 visitantes.
En el total acumulado a la primera mitad del año, en la isla han desembarcado 1 millón 479 mil 500 pasajeros y 543 mil 164 tripulantes, lo que da un total de 2 millones 22 mil 664 personas.
Dividiendo este número por los 184 días que transcurrieron entre el 1 de enero y el 30 de junio, da un promedio de 10 mil 992 visitantes todos los días.
Cabe mencionar que las estadísticas de la API son ya sobre número efectivo de personas desembarcadas y no sólo proyecciones basadas en la capacidad media de los barcos, por lo que se trata de cifras exactas.
Lo paradójico es que con casi 11 mil visitantes de crucero promedio al día, la situación de las empresas que trabajan con este mercado no parezca mejorar sino al revés, lo que de alguna manera refuerza la principal queja de los empresarios locales: que los visitantes gastan cada vez menos y que la mayor parte de la derrama que producen se queda en manos de unos cuantos.

fuente: Por Esto!

0 comentarios: