23 de marzo de 2011

Hoy inauguran la nueva terminal maritima de carga

Cerca de 170 millones de pesos se invirtieron en la nueva terminal portuaria de carga que se construyó en la Isla de las Golondrinas. El proyecto inicialmente tenía un costo de 142 millones de pesos. Luego de la inauguración hoy 23 de marzo, al mediodía, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) certificará su operatividad con pruebas finales. El gobernador del estado dará el banderazo de salida.

Casi año y medio después de lo programado, pero finalmente el muelle de transbordares se pondrá en funcionamiento, la terminal portuaria permitirá de forma mejor y más ágil movilización de insumos y vehículos entre la parte continental del estado y Cozumel.

A la ceremonia asistirá Miguel Alemán Velazco, propietario de parte del polígono y que fuera cedido para unir la terminal remota y el muelle, por lo que la avenida llevará el nombre de Miguel Alemán Valdés, quien gobernó México de 1946 a 1952.

Esta vía incluye un puente de 77 metros con más de 60 pilotes y la resistencia suficiente para soportar los vehículos pesados que pasarán allí diariamente.

La obra se retrasó por fallas en el diseño de la pasarela del muelle que impedía hacer completamente operacional el atracadero, la denuncia de los ambientalistas por el daño al entorno ecológico y recientemente por el deterioro a los cables que conducen la energía eléctrica desde Playa del Carmen hasta Cozumel.

La construcción del puente inició a finales de enero y se programó para ser inaugurada días antes del sexto y último informe de gobierno del primer mandatario estatal.

Las modificaciones en el diseño del proyecto significaron alrededor de 16% de incremento del costo inicial de la obra que fue financiada por los administradores de la terminal de cruceros SSA México, como parte de un convenio con la empresa privada.

Sin embargo, la operación formal del muelle está supeditada a la aprobación de la SCT que certificará las maniobras de los transbordadores, pero se confía que a diferencia de hace unos meses, estas se aprueben en unos cuantos días.

A lo largo de los ya casi seis años, la Administración Portuaria Integral ha invertido alrededor de 350 millones de pesos en infraestructura portuaria en todo el estado y otros 150 millones aportados por la Federación.

Hoy miércoles también se inauguran las ampliaciones del mercado municipal, el nuevo rastro municipal en la zona industrial, inauguración del fraccionamiento Félix González Canto y la apertura de la Ventanilla Única ABRE.

fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: