Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta Scuba Fest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scuba Fest. Mostrar todas las entradas

7 de diciembre de 2012

En busca de reposicionarla como número uno

La noche de este jueves se inauguró de manera oficial el “Scuba Fest”, en el cual se dio a conocer un amplio programa de actividades y la participación de poco más de 300 buzos de diferentes partes del mundo, ya que se busca reposicionar a Cozumel como el número uno para la práctica del buceo, por lo que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Pedro Joaquín Delbouis, citó la frase del presidente de la nación, Enrique Peña Nieto: “Transformar a México implica mover lo que se tenga que mover”, destacando que este será el inicio de ese movimiento.

Con la asistencia de diversas autoridades, entre las que destacó la presencia del presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, el representante del gobernador del estado, Germán García Padilla, la síndico municipal, Adriana Teissier Zavala, el director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Alberto Marrufo González, arrancó el evento de iniciativa de Pedro Joaquín Delbouis, dirigente de la Coparmex, quien logró unir a casas de buceo, empresarios, así como a autoridades gubernamentales en busca de posicionar al municipio como en “los años 50´s”, refirieron.

En su participación, Joaquín Delbouis agradeció la confianza de cada uno de los asistentes, al tiempo en que dijo que “Cozumel se merece encabezar la lista en cuanto a bellezas naturales y de vida marina”, prometiendo que esperan que lo que inició como un programa piloto, pueda dársele continuidad en siguientes años.

Por su parte, el munícipe Aurelio Joaquín González mencionó que “Cozumel estará agradecido con el fundador del Scuba Fest, ya que nos trae un programa para recuperar al turismo de pernocta y no depender nada más del turismo de cruceros”.

Cabe hacer mención que la misma noche del jueves se presentó el grupo artístico Éxodo, además de que de manera paralela los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) hicieron una muestra gastronómica con una variedad de platillos elaborados con el pez león, entre otros, además de que se invitó a los buzos interesados en participar en la conferencia que se realizará en el Museo de la Isla a partir de las 16:00 horas y que será a cargo de Nick Toussaint, además de un nutrido programa de actividades.

Fuente: Por Esto!

6 de diciembre de 2012

Inicia el ScubaFest

Este jueves inician las actividades del primer Congreso de Buceo en el país, a celebrarse del 6 al 9 de diciembre, denominado “Cozumel ScubaFest 2012”, con el que se pretende posicionar nuevamente al destino como favorito para el buceo. Esta iniciativa de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Cozumel, que preside Pedro Joaquín Delbuois, y los socios de la agrupación empresarial, busca atraer a los amantes del buceo del mercado nacional y europeo en torno a las actividades y conferencias que se realizarán en la Isla.

Joaquín Delbuois señaló que “a partir de hoy Cozumel se viste de fiesta para dar inicio a las actividades de esta importante iniciativa con el objetivo de posicionar a Cozumel en el mercado nacional y europeo, un esfuerzo de los diferentes sectores de Cozumel y un motivo para celebrar el 2012”, dijo.

Señaló que con este evento se pretende reunir a turistas, residentes y sobre todo expertos en el tema de buceo que gracias a un amplio programa de conferencias adentrarán al mundo del buceo y podrán disfrutar de las bellezas marinas de los arrecifes en este destino.

Durante el congreso se realizarán diversas actividades alternas, desde la muestra gastronómica organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) hasta un safari de pez león para promover la captura y el consumo de esta especie que amenaza la vida marina.

Mediante un nutrido programa de actividades, los participantes al evento que se realiza por primera vez en la Isla tendrán la oportunidad de bucear en diversos intervalos para conocer las bellezas marinas de la Isla, que la ha posicionado como uno de los destinos más hermosos para el buceo.

El presidente de Coparmex invitó a la comunidad cozumeleña a participar en las diversas actividades ya que la calidez de la gente es distintiva de este destino turístico, además de que el objetivo final es atraer más turismo a la Isla y beneficiar a todos los habitantes de ella directa o indirectamente.

Fuente: Diario de Quintana Roo

30 de noviembre de 2012

Ofrece experiencia maya Scuba Fest

Cozumel Scuba Fest y el mundo del buceo en la Isla, ofrecerán a visitantes extranjeros por primera una experiencia que fusiona el misticismo del renacer en el 2012 y la Diosa de la fertilidad, Ixchel, adorada por los mayas con recorridos en la Zona Arqueológica de San Gervasio y la aventura del deporte con actividades acuáticas y el buceo en el arrecife más grande de las Américas: el Mesoamericano.

El 2012 es un año de gran importancia para la cultura Maya, los ojos del mundo estarán situados en el sur de México, en donde se vivirá el renacer y el cambio de conciencia que lo único que puede traer consigo son acciones positivas.

La gerente de Coparmex en Cozumel, Gilda Sigie, declaró que la celebración de Cozumel Scuba Fest 2012, es una plataforma que reunirá del 6 al 9 de diciembre a buzos y deportistas amantes de las riquezas naturales que ofrece la isla, de diferentes partes del mundo, mismo que iniciará con una magna inauguración el día 6 de diciembre en el Parque Benito Juárez con la presentación del Coro Instrumental EXODO, el grupo se ha distinguido por llevar la música no sólo de Quintana Roo si no de todo el país al mundo.

Este mismo día continuara con la presentación por primera ocasión de “El Cántaro de la Diosa Ixchel”, un monólogo que hará recapacitar y tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, todo esto gracias a la Secretaría de Cultura del gobierno del estado.

Agregó que Cozumel Scuba Fest contará con varias sedes dentro de la isla, un safari de pez león y muestra gastronómica para conocer las diversas formas de cómo disfrutar de este exótico platillo caribeño. Además de un concurso de tabla vela a nivel estatal, cursos de apnea en el hermoso mar de Cozumel, conciertos por las noches y un sin fin de actividades que los miembros de la comunidad preparan para ofrecer al turismo del 6 al 9 de diciembre.

Gilda Sigie, dijo que Leo Morales establecerá el récord mundial de buceo profundo a 121metros con 400 pies en un tiempo de 12:40 horas en el hermoso arrecife de Palancar.

Culminó señalando que se realizarán una serie de conferencias que se llevarán a cabo, gracias a la participación de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, en el centro museográfico y que incluye la proyección del documental “Mi Padre el Capitán Jaques Y. Cousteau” de Jean Michel Cousteau y la plataforma de negocios Scuba EXPO con 20 expositores especializados en buceo.

fuente: Por Esto!

28 de noviembre de 2012

Récord Guinness, por la vida

“Ya estoy preparado mental y físicamente para imponer la marca mundial de inmersión a 120 metros de profundidad. Es una marca que ninguna persona con discapacidad física lo había logrado, pero lo quiero hacer para enviarle un mensaje de vida al mundo”, dijo Leo Morales, mientras se alistaba con su equipo para establecer la logística de este evento que se realizará el próximo 8 de diciembre.

La hazaña que pretende imponer Leo Morales y que será grabada por la organización Teletón para una audiencia de 150 millones de personas en el mundo, es avalada por la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas A.C (FMAS), el Comité Olímpico Internacional, la Confederación Deportiva Mexicana, el Comité Olímpico Mexicano, la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), organización fundada por Jacques Cousteau.

Leo tiene 38 años y desde hace 15 años práctica el buceo; desafortunadamente cuatro años atrás le detectaron un cáncer maligno, lo que provocó que perdiera su pierna derecha, dejándolo discapacitado físicamente.

Según explica, los médicos le habían dado pocas esperanza de vida, pero gracias a su fe y voluntad, logró vencer el mal, y el próximo 8 de diciembre se dispondrá a retar a la muerte al realizar un de buceo profundo que ningún mortal del mundo y en sus condiciones lo había intentando.

"Gracias al apoyo de sus amigos y sobre todo de mi esposa Lorena Loria, logré superar esa difícil etapa, y ahora voy a tratar de demostrarle al mundo la condición física no es un impedimento para lograr metas, objetivos y mucho menos los retos que la vida nos pone en el camino", dijo.

Dice que esta hazaña, tiene como propósito el enviarle a las personas que se encuentren en las mismas circunstancias de discapacidad física un mensaje de vida para que no se den por vencidos y se propongan cumplir con sus sueños, ya que no hay mayor impedimento para hacer lo que uno quiere, que uno mismo.

El coordinador de este evento, el buzo profesional Germán Yáñez Mendoza comentó que Leo, como ellos, están conscientes de que este reto tiene un enorme riesgo y que hay un 99.9 por ciento de que algo pudiera pasar, sin embargo se han preparado a conciencia y disciplina para cumplir con esta misión. Pero además, aseguró que habrá un dispositivo de seguridad que permita tener una reacción inmediata en caso de requerirse, por lo incluso se cuenta con la experiencia del buzo experimentado César Cepeda.

“En toda la historia del buceo técnico no se ha registrado un evento de esta naturaleza, por razones técnicas y de la complejidad que representa realizar un récord mundial para personas con capacidades diferentes”, comentó Leo Morales, quien se dijo emocionado de llevar el nombre de Cozumel y Quintana Roo al mundo.

Para sumergirse a una profundidad de 400 pies (120 metros), en la zona de Palancar, Leo Morales utilizará una mezcla de gases a base de helio, oxígeno y nitrógeno. De lograrlo pasará a la historia y su nombre quedará grabado en libro de Récords Guinness.

Fuente: El Quintanarroense

27 de noviembre de 2012

Preparan promoción de bocadillos en el ScubaFest en Cozumel

Doce restaurantes socios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) promocionarán los bocadillos locales y regionales dentro del ScubaFest que se llevará a cabo del 6 al 10 de diciembre de 2012.

Damián Miranda Morales, vicepresidente de la Canirac, anunció que efectuarán dos muestras gastronómicas denominadas “Taste of Cozumel”, con el objetivo de dar a conocer la gastronomía. Los productos tendrán costos de 10 a 30 pesos, dependiendo de los ingredientes.

Las muestras de alimentos se efectuarán en el parque Benito Juárez, localizado en el primer cuadro de la cuidad, los días 6 y 7 de diciembre, desde las 9 horas.

Entre los bocadillos regionales que se presentarán se encuentran: empanadas, panuchos y salbutes elaborados con productos de la región o especies marinas como el pez león.

Se incluyó en el menú al pez león para generar la cultura del consumo de la especie invasora y reducir su presencia que afecta los arrecifes de Cozumel y el Caribe.

Miranda Morales comentó que el costo de cada bocadillo será de 10 a 30 pesos y se decidió incorporar un precio de los productos para incentivar la participación de los restauranteros en estos eventos y puedan recuperar parte del costo.

“Queremos que los restauranteros participen y que sus productos lleguen a los consumidores, a quienes va dirigido” (sic).

Existe un menú de 100 platillos cozumeleños, pero el 50% de ellos no puede ser elaborado porque las especies marinas que forman parte de sus ingredientes están en veda, como el caracol rosado o langosta.

Fuente: novedades de Quintana Roo

23 de octubre de 2012

Presentan el "Scuba Fest 2012"

A través del mensaje claro de “Yo buceo en Cozumel”, se realizó la presentación del Scuba Fest 2012 que se llevará a cabo en la isla de Cozumel en diciembre próximo y para lo cual el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció se han establecido estrategias junto con el gobierno del estado y el sector empresarial local para ofrecer un destino renovado y retomarlo como el paraíso del buceo.

Con la presencia de Artemio Santos, representante del gobernador de Quintana Roo, en la Ciudad de México, del presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex), Pedro Joaquín Delbouis, se llevó a cabo la presentación del programa que incluye pabellones en los que se expondrá lo mejor de esta disciplina en las profundidades marinas.

El edil cozumeleño destacó que este evento es la máxima exposición de las actividades acuáticas en el municipio, haciendo hincapié en las maravillas y ventajas de practicar el buceo en la isla donde se admiran zonas coralinas monumentales como Santa Rosa, Colombia, Palancar entre otros.

Detalló que este evento es posible gracias al apoyo del gobernador con la iniciativa de los empresarios locales quienes trabajan de manera muy coordinada a través de la Junta Coordinadora Empresarial, de la Canaco, Coparmex y Canirac, representados por Pedro Joaquín Delbouis.

El Scuba Fest se realizará del 6 al 9 de diciembre de 2012 en el Centro de Convenciones donde se contará con la participación de 40 expositores, de acuerdo a la información proporcionada por Joaquín Delbouis.

Así también estará dirigido a tour operadores turísticos de todo el mundo y que asistirán a este importante evento en el que la isla de Cozumel tendrá la oportunidad de ofrecer sus mejores atractivos para incrementar su afluencia turística.

El edil indicó que es una excelente oportunidad para promocionar los arrecifes coralinos que durante décadas han maravillado a practicantes de este deporte e incluso a investigadores como Jaques Cousteau, y darle un nuevo brío para que Cozumel sea la meca del buceo nuevamente.

Fuente: Respuesta