Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta frutas y verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frutas y verduras. Mostrar todas las entradas

17 de agosto de 2012

Aumentan precios de básicos por alza a precios del combustible

El secretario de la Unión de Introductores de Frutas y Verduras de la isla, Jorge Pérez, le pidió al gobierno federal que frene el incremento del precio del combustible, para que el sector productivo no siga aplicando más aumentos a los productos de primera necesidad.

Explicó que Cozumel, por su condición de Isla, es la más afectada por los altos costos que se maneja en el transporte marítimo, y consecuentemente, hay graves repercusiones económicas dentro del sector familiar.

Dijo que los "gasolinazos" que se han aplicado en este año, ha ocasionado un incremento de hasta un 15 y 20 por ciento del precio de los productos básicos, como ha ocurrido en las frutas y verduras.

Comentó que esta situación ha perjudicado gravemente a los medianos y pequeños comerciantes que se ven imposibilitados a competir con las grandes tiendas y supermercados.

"Las principales causas del incremento de precios de diversos productos que llegan a la Isla de Cozumel se debe al elevado costo del transporte marítimo, cuyas empresas justifican que esto se debe al aumento del combustible.

El dirigente de la Unión de Introductores de Frutas y Verduras advirtió que en caso de que el gobierno federal no ponga un alto al sistemático aumento del precio de combustibles, es posible que se vuelva a registrar un incremento en el precio del transporte marítimo.

Aseguró que el costo del transporte de frutas y verduras hacía la Isla de Cozumel, se ha incrementado hasta en un 20 por ciento en lo que va de este año, por lo que los comerciantes han tenido que ajustar sus precios a modo equilibrar sus costos de operación. "Todo esto ha sido una cadena de repercusiones, que afecta a los pequeños comerciantes y sucesivamente a las familias", indicó el dirigente.

Fuente: El Quintanarroense

1 de marzo de 2012

Escalada de precios

Alza en el transporte marítimo desencadenará ajustes de precios en prácticamente todo.

Los molineros de la isla habían declarado que aguantarían lo más posible para no subirle el precio al kilo de tortillas, ya no es posible aguantar, aseguran.

Se espera una escalada de precios en los siguientes días, después de que hoy, primero de marzo se haga oficial el incremento del transporte marítimo de carga, por lo que la mayoría de los insumos como es la tortilla, carnes, frutas y verduras, subirán de precio en los siguientes días, dañando la economía de los habitantes de Cozumel, principalmente de quienes tienen un salario mínimo o son de familias humildes.

Hasta el momento, los molineros de la isla habían declarado que aguantarían lo más posible para no subirle el precio al kilo de tortillas, sin embargo dejaron en claro que este precio se incrementaría en el momento en que la empresa naviera que efectúa el cruce marítimo de carga incrementara sus tarifas, lo cual ocurrió ya este día.

Por lo que se espera que en los próximos días los molineros den a conocer de la misma forma el incremento al kilo de tortillas, también se espera que los carniceros, distribuidores de frutas y verduras, hagan lo mismo ya que con el alza que sufrirán para transportar del mazo continental a la ínsula sus productos, se verán obligados a cobrarle al consumidor este precio para que no sean ellos quienes absorban el alza.

Una vez más el bolsillo que se verá más afectado sin lugar a dudas será el de la clase trabajadora, principalmente quienes ganan un sueldo mínimo el cual crece insultantemente en escasos puntos porcentuales, mientras que los productos alimenticios suben el doble cada año, por lo que cada vez les alcanza para menos.

Fuente: Quequi

14 de noviembre de 2011

Verduras, a la alza

En un recorrido realizado entre los locatarios del mercado municipal “Benito Juárez” se informó que debido al alza de algunos productos con los proveedores de frutas y verduras se ven en la necesidad de aumentar sus precios, lo que los impide competir con los grandes supermercados. En este sentido concordaron que la papaya, calabaza y el pepino blanco han registrado un alza en el costo de la caja lo que les ha orillado a subir de 2 a 3 pesos el costo del producto, mientras que en los grandes negocios ofrecen las frutas y las verduras a precios sumamente bajos, lo que ha perjudicado a los locatarios de la localidad.

Se informó que la caja de la papaya actualmente tiene un costo de 130 pesos, mientras que hace unos meses el precio era 50 pesos menor, de igual forma la calabaza y el pepino blanco que eran adquiridos por los comerciantes a 40 pesos por cada caja, hoy en día lo han tenido que comprar a 100 pesos.

Asimismo la cebolla blanca que se mantenía a 600 pesos el saco, los locatarios se han visto obligados a adquirir la verdura a 800 pesos por cada ‘bulto’. Por otro lado añadieron que se espera una mejora económica en las próximas fechas decembrinas con el aumento en el consumo de uva, naranja, mandarina y nuez.

Los encargados y dueños de los negocios de venta de ‘frutas y verduras’ concordaron en que es difícil de convencer al comprador de consumir productos de dicho lugar ya que por la situación económica que cada vez es más crítica, los cozumeleños están en busca de consumir productos a menores precios, situación que las grandes empresas pueden costear.
Lo único que los comerciantes pueden ofrecer es un producto de calidad y fresco, además de que al consumir en el mercado municipal se mantiene en pie un icono importante de la historia que forma parte de la pintoresca y colorida cultura de Cozumel.

Fuente: Diario de Quintana Roo

2 de diciembre de 2010

¿Frutas y verduras más baratas?

Durante este mes de diciembre los habitantes de la Isla podrían resultar beneficiados al descender el precio de las frutas y verduras, beneficiándoles en gran medida ante las fiestas navideñas que se avecinan, ya que la tendencia en los precios es hacia la baja. Así lo manifestó el titular de la Unión de Introductores de Frutas y Verduras de la Isla, Jorge Pérez Ruiz, quien comentó que “las temperaturas frescas son buenas para la producción de frutas y verduras, mientras que las heladas las queman, pero para fortuna hasta el momento no se esta dando esta situación. En la Península de Yucatán estamos en una buena época.”
Asimismo subrayó que “en estos momentos la tendencia en el precio de las frutas y verduras es a la baja. Existe una gran abundancia, pero lo único que está faltando es el precio del tomate saladette, cuya tarifa esta muy elevada, pero bajará. Las cosechas fueron siniestradas en sus lugares de origen, debido a la afectación de fenómenos hidrometeorológicos.”
Refirió que antes el precio del kilogramo de tomate saladette se encontraba entre los 10 a 12 pesos, mientras que las tarifas más altas osciló entre los 28 a 30, pero actualmente se mantienen en 15 a 20 pesos, aunque se estima que el costo baje conforme transcurran los días.
“En estos momentos te puedo decir que habrá de todo, bueno, bonito y barato. Pero dentro de 15 días o un mes la tendencia podría cambiar. En otros años a la mera hora se han registrado descensos en los precios y eso es lo que esperamos en este 2010, para beneficio de los consumidores”, puntualizó.
Jorge Pérez Ruiz añadió que las condiciones meteorológicas pudieran cambiar y perjudicar a los productores del campo, pero se espera que estas estén a favor, tal y como estuvieron en el año 2009.

Fuente: Diario de Quintana Roo

9 de octubre de 2010

Encarecen perecederos, sin desabasto

Aumentan precios pero no hay desabasto de frutas y verduras. Los productos como tomate, zanahoria, papaya, sandia, entre otros, en Cozumel han incrementado hasta en un cien por ciento su precio en algunos casos, debido al cierre de las carreteras ha consecuencia de las precipitaciones pluviales, en el centro de la Republica Mexicana.

Distribuidores de frutas y verduras de la isla, aseguran que debido a que no pueden traer los productos del centro de la Republica, es que los puestos que están en el mercado municipal y expendios, están padeciendo algo de des-abasto, pero los habitantes si pueden conseguir los productos en los diversos supermercados, toda vez que ellos, siempre están surtidos y eso les afecta y ha bajado considerable sus ventas.

Aseguraron que los existen productos como limones, naranjas, chiles, cilantro, y otras verduras y legumbres las pueden conseguir en la región, pero piñas, sandias, melones, uvas, fresas, jitomate, cebolla, entre otros se encarecen, y llegan a costar hasta un cien por ciento de precio.

Fuente: Quequi